La población de Pariña Chico actualmente cuenta con instalaciones de agua y desagüe pero, éstas han sufrido un colapso.
La problemática se extiende cuando las instalaciones hechas llevan un año de ser construidas; ello nos lleva a pensar el mal diseño y estudio. Probablemente no se produjo un correcto análisis y estudio del tipo de suelo iqueño que es caracterizado por ser arenoso y por ende sensible a la humedad.
El problema surgió por la permanente obstrucción de las redes de aguas, a raíz de una obra que no habría sido culminada y que además las instalaciones de desagüe no estarían conectadas a una laguna de oxidación.
También existe contaminación, generada por un lago de aguas sucias, formado a un extremo de una cámara de rebombeo. Esto ocasiona enfermedades a la población y contaminación a las tierras de cultivo.
Las autoridades políticas correspondientes al distrito de Los Aquijes y al gobierno regional de Ica, no se pronuncian ante tal problemática.
Los pobladores hartos de la indiferencia de las autoridades se han quejado ante la prensa local.
Por ello proponemos un nuevo sistema de abastecimiento de agua, con fines académicos, teniendo en cuenta las características técnicas, hidrológicas e ingenieriles, para satisfacer los requerimientos del centro poblado Pariña Chico.
Videos sobre el tema:
El sistema de agua potable tiene muchos años de construido: 1963, para una población que ha crecido en más de 50 años, ya no responde a las nuevas demandas de agua. Por ello, es que ien forma interdiaria, se abastece con aproximadamente media hora de agua potable. Es un gran problema. Insisto en mi pregunta. Paisanos, han identificado la napa freática que brindará agua potable al mercado que ustedes han proyectado?
ResponderBorrar