- Colocar el Reservorio Elevado en la cota más alta y elevarlo lo suficiente para obtener velocidades mayores a la mínima establecida por la norma IS-010.
- Las Redes deben atravesar las fachadas de los lotes.
Entonces el esquema de Red de Distribución, es el siguiente:
Como podemos ver en la figura anterior, el esquema pertenece a una RED ABIERTA, por ello el caudal de diseño será el caudal máximo maximorum.
Luego se hacen los cálculos de la Red para determinar los caudales de consumo y de diseño para cada tramo. También hayamos los tamaños de tuberías y las respectivas presiones iniciales y finales de cada punto. Los resultados son los siguientes:
Velocidades:
Podemos ver que las velocidades superan al mínimo valor que es 0.6 m/s, entonces la red cumple por velocidades.
De acuerdo a la norma IS-010 también hay velocidades máximas para cada diámetro de tubería a usar en la red. También podemos notar que los parámetros de velocidades se cumplen para cada tramo.
Presiones:
En cuanto a las presiones la norma dice que para poblaciones rurales la mínima presión es de 5 mca. y la máxima es de 50 mca. Pero que pasando el valor de 20 mca. la red ya debe llevar válvulas reductoras de presión.
Para nuestro proyecto podemos ver que las redes se encuentran por encima del mínimo y muy por debajo del máximo. También podemos ver que no pasa de 20 mca. por lo que la red no requiere válvulas reductoras de presión. Los resultados también demuestran que la pendiente del terreno natural no es pronunciada.