AGRICULTURA
En el distrito de Los Aquijes la actividad económica predominante es la agricultura, seguida por la manufactura. En el distrito se aprecia un mayor cultivo de Espárragos y Vid.
La economía del centro poblado Pariña Chico se centra en su agricultura. La mayor parte de los productores agrícolas son pequeños productores. Pese a ello, sus propiedades agrícolas son muy dispersas, generando dificultades para un mejor rendimiento.
Se caracterizan por la fertilidad en sus tierras, permitiendo una abundante flora, la misma que podemos clasificar de la siguiente manera:
ÁRBOLES: Huarango, palto, mango, eucalipto, ciruelo, naranjo, durazno, y otros.
Estas plantas son de mucha utilidad para los habitantes no solo por sus frutos, sino también porque sus tallos son usados como leña y madera para construcción de casas.
PLANTAS ARBUSTOS: algodón, alverja, entre otros.
PLANTAS COMESTIBLES: maíz, pallar, yuca, fréjol, y otros.
 |
Datos pertenecientes al distrito de los Aquijes |
 |
Cultivo de Espárrago |
 |
Cultivo de Algodón |
SISTEMA DE RIEGO:
El tercer sector de la junta de Regantes del Cauce de La Achirana se encuentra ubicado desde la toma Chacalpasa, con límites del distrito de Parcona, hasta la toma de La Pongo, colindante con el distrito de Pueblo Nuevo. Este cauce cruza por todo el distrito de Los Aquijes de norte a sur, teniendo una longitud de 7 km. de recorrido, beneficiando el regadío de los pequeños agricultores del distrito y del centro poblado Pariña Chico.
El volumen del cauce de agua de la Achirana es de 14 m3/s a más.
El riego se da en dos temporadas: una entre los meses de septiembre a diciembre, aproximadamente; y otra desde diciembre a marzo.
En el distrito de Los Aquijes, se benefician con el caudal de éste cauce alrededor de 4000 pequeños agricultores. Además se encuentra un canal paralelo al cauce la Achirana, llamado El Pero, con una longitud aproximada de 3 km., y se encuentra canalizado aproximadamente en 1 km.
MANUFACTURA:
La principal actividad manufacturera, en el distrito de Los Aquijes, es la producción del pisco. Muy cerca al centro poblado Pariña Chico, en el lugar llamado La Achirana, se encuentra una plaza en homenaje a esta actividad, llamada "Plazuelita del Pisco".